La otitis en perros es una enfermedad más común de lo que nosotros creemos y puede llegar a ser muy molesta y dolorosa para nuestras mascotas.
Se define a la otitis como inflamación del oído y generalmente está provocada por una infección.
Síntomas
– Sacudidas de cabeza
– Inflamación del canal auditivo
– Frotamientos de cabeza y orejas
– Rascado de orejas constante
– Mal olor en las orejas
– Depresión o irritabilidad
– Cabeza ladeada
– Descargas del canal auditivo
– Tapones de cera
– Úlceras o cicatrices en las orejas
– Pérdida de pelo en las orejas
– Pérdida de equilibrio
– Disminución o pérdida de la audición
– Intolerancia a la manipulación
Causas y factores de riesgo
Existen múltiples causas que pueden provocar la otitis en los perros. Algunos factores que pueden provocar esta enfermedad son:
– Alergias: Es común que los perros alérgicos desarrollen enfermedades en su oído. Esto se debe a que las alergias cambian el ambiente del canal auditivo y favorecen el desarrollo de hongos o bacterias.
– Trauma: El daño al oído puede ser causado por accidentes, peleas con otros perros o por el mismo perro al rascarse o frotarse.
– Parásitos: Los parásitos externos como pulgas y ácaros, pueden producir irritación, además de promover la secreción de cera. Las heridas que provocan la picazón suelen ser causas comunes de otitis.
– Problemas hormonales: Las hormonas pueden provocar un ambiente favorable para la proliferación de hongos y bacterias.
Tratamiento
La otitis suele ser de diagnóstico rápido y de fácil tratamiento, pero es fundamental detectarla a tiempo para que no se produzca un daño irreversible.
El tratamiento principal se basa en la limpieza de oídos y según el factor que esté causando la otitis se evalúa la administración de corticoides, antibióticos, antimicóticos y antiparasitarios.
Recuerda siempre buscar asesoría profesional para garantizar a tu perro una tratamiento adecuado.
Prevención de la otitis canina
– Revisa los oídos de tu perro regularmente en busca de mal olor, hinchazón o cualquier otro síntoma anómalo.
– Consulta con el veterinario de tu mascota para que te indique cómo mantener limpias las orejas de tu perro.
– Ante cualquier síntoma de otitis es importante buscar inmediatamente asesoría profesional.